mexodesa

 

Después de haber presentado su serie “Cine Opera” durante la Feria ZONA MACO 2015 (24-27 de septiembre), la galería Le Laboratoire tiene el honor de anunciar la primera exposición individual de Michael Nyman en una galería en Mexico.

 

México-Odesa es una confrontación de imágenes de las ciudades de México y de Odesa (Ucrania). Consta de una selección de fotografías, a la cual se suma la película “NYman with a movie Camera”.

“México-Odesa” consta de un grupo reducido de fotografías de naturaleza constructivista, tomadas en un lugar público (Parque México), oculto (Cine Opera) y privado (mi propia casa en la Colonia Roma) estos últimos años en la Cuidad de México.

El Corpus de obras se relaciona naturalmente con el Constructivismo Ruso, incluyendo en la exposición la película “Nyman with a Movie Camera”, reconstrucción plano por plano de la película “El hombre de la cámara” de Dziga Vertov, sustituyendo las secuencias originales por materiales de archivo filmados a lo largo de las dos últimas décadas, y por la cual compuse en 2003 una banda sonora. Desde 2008, he estado editando constantemente la película para llegar a la última versión, presentada actualmente en la galería.

Un concierto reciente en Odesa me llevó a fotografiar diferentes lugares dónde el mismo Vertov filmó su película. Las fotografías presentadas nos remiten a una jaula de leones de la película “El acorazado Potemkin” de Serguéi Eisenstein, o una fila de buzones oxidados, que bien hubiera podido encontrar en cualquier rincón de la Cuidad de México. Tantas inesperadas similitudes entre Odesa y México me hicieron pensar que, después de un viaje de dos días, llegaría a “México-City-by-the-Black-Sea”.

Michael Nyman, octubre 2015

 

  • 2015_09E01
  • 2015_09E02
  • 2015_09E03
  • 2015_09E04
  • 2015_09E05
  • 2015_09E06
  • 2015_09E07
  • 2015_09E08
  • 2015_09E09
  • 2015_09E10
  • 2015_09E11
  • 2015_09E12
  • 2015_09E13
  • 2015_09E14
  • 2015_09E15
  • 2015_09E16
  • 2015_09E17
  • 2015_09E18

 

 

SALA 1

Stairs Odesa

Odesa stairs I, papel luster laminado y montado sobre Sintra negro, edición de 8, 62 x 110 cm, 2015

 

Parque Mexico

Parque México, papel luster laminado y montado sobre Sintra negro, edición de 8, 120 x 157 cm, 2015

 

Lion

Odesa stairs II, papel luster laminado y montado sobre Sintra negro, edición de 8, 62 x 110 cm, 2015

 

Stairs

Braque series (escaleras del Cine Opera), papel luster laminado y montado sobre Sintra negro, edición de 8, 105 x 185 cm, 2015

 

Numbers

Numbers, papel luster laminado y montado sobre Sintra negro edición de 8, 135 x 120 cm, 2015

 

Naked

Naked, papel luster laminado y montado sobre contra negro edición de 8, 90 x 120 cm, 2010

 

 

SALA 2

Boxes Odesa

Odesa´s mailboxes, papel luster laminado y montado sobre Sintra negro, edición de 8, 87 x 110 cm, 2015

 

Black Chandelier

Black Chandelier, papel luster laminado y montado sobre contra negro, edición de 8, 100 cm x 145 cm, 2013

 

 

SALA 3

Nyman with a movie camera, 1h 07 min, MN Productions, 2015

 

Nyman with a Movie Camera" presenta una reconstrucción plano por plano de la película "El hombre de la cámara" de Vertov, sustituyendo las secuencias originales por materiales de archivo que Nyman ha filmado a lo largo de las dos últimas décadas. Profundamente enraizado en las ideas originales de Vertov en torno a la “percepción de la Verdad”, el registro de la “vida tal como es” y “la vida cogida por sorpresa”, el film de Nyman pretende capturar la esencia de lo que hay ante la cámara y reflexiona sobre lo que él denomina la “persistencia de la mirada”, una experiencia multisensorial del transcurso del tiempo, de la vida tal como acontece y es registrada por la memoria humana.

La película es una puesta al día del documental experimental basado en el collage cinematográfico. Propone renovar un discurso a partir de los preceptos ideológicos y estéticos defendidos en su momento por Vertov en su búsqueda de la “depuración” de un lenguaje fílmico desvinculado de la “corruptora influencia” del Drama. La relación de Nyman con "El hombre de la cámara" de Vertov se remonta a 2003, cuando compuso una banda sonora para la película. El encuentro con el cine del maestro ruso ha sido decisivo a la hora de definir la fraseología estética de Nyman y su experimentación con el medio fílmica. Mientras las pautas rítmicas de Vertov unifican la superficie estética de la película, la elección de los planos que Nyman ha hecho para “NYman with a Movie Camera" supone una puntuación al azar de un texto visual confeccionado a partir de su archivo de imágenes y sonidos.

 

Recorrido de Michael Nyman en las calles de Odesa, julio 2015

 

La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Odesa se llevó a cabo del 10 al 18 de julio de 2015. Tradicionalmente, el festival ucraniano organiza una enorme proyección al aire libre, la más grande del país, que se realiza en las famosas escaleras que fueron retratadas por Sergei Eisenstein en El acorazado Potemkin (1925). Con el apoyo del British Council en Ucrania, Michael Nyman –nominado a tres Globos de Oro por la realización de la banda sonora de The Piano (1993), Gattaca (1997) y The End of the Affair (1999)–, se presentó en Odesa con su orquesta de cámara, la Michael Nyman Band para tocar la banda sonora de El hombre con la cámara de cine (1929), filme soviético dirigido por Dziga Vertov. Aprovechando su estancia en la ciudad ucraniana, el compositor recorrió, en compañía de Ivan Kozlenko (Director del Centro Nacional Oleksandr Dovzhenko), varias de las locaciones que Vertov utilizó en su película, una propuesta experimental que fue pionera en el cine documental.

 

Versión original de "Man with a Movie Camera" de Dziga Vertov, con composiciones de Michael Nyman

 

 

Master-Class de Michael Nyman durante el Odessa International Film Festival, julio 2015

 

 

Sublime
the book A limited edition photobook and accompanying collection of unreleased recordings

2015 09E16

The title ‘Sublime’ came about by chance. “The dream of every photographer is to be at the right place at the right moment. It happened to me in my city, one morning on Upper Street. I was able to photograph a simple process in sequence there. Near a cinema, a man was affixing the letters of the word ‘Sublime’ under a poster of the film Volver by Almodóvar. It was an omen!” The unusually-sized book, 38×15 cm, contains 1,946 photographs which have been taken around the world. The volume, together with a 40-minutes-long CD of heretofore unreleased music and a numbered piano key, is packaged in a luxurious black box. The volume is 240 pages long. Printed in 2,000 copies. Text in English. Hardcover. Find out more and order your copy of Sublime from mnrecords.

 

Michael Nyman
Londres, 1944 

Michael Nyman es compositor, videoartista, escritor y cineasta. Reconocido por las bandas sonoras que ha compuesto para otras cineastas desde 1976, su trabajo visual ha emergido en los últimos cinco años como complemento a su proceso creativo.

Ha grabado alrededor de sesenta películas, todas bajo el nombre de Cine Opera, que tratan sobre la cotidianidad del día a día y sus sucesos espontáneos, vistos desde el disciplinado punto de vista de un curioso. En septiembre de 2010, Nyman presentó su primer largometraje: Nyman with a Movie Camera, una reconstrucción plano a plano de la icónica man with a Movie Camera de Dziga Vertov, para la cual escribió en 2002 una imperativa banda sonora. NYman with a Movie Camera se ha mostrado en los Festivales de Cine de Toronto, Turín y Berlín, y algunas de las películas de Cine Opera se han proyectado en el Festival de Cine de Copenhague, BAFTA y en espacios para conciertos, cine y arte en Morelia, Ciudad de México, Estocolmo, Venecia, Moscú, Perm, Nottingham, Berlín, Sydney y Nueva York.

Nyman ha colaborado con varios artistas contemporáneos como Bruce McLean, Mary Kelly y, más recientemente, con Kulug Ataman. En 2008 publicó Sublime, su primer libro de fotografía, el cual contiene más de dos mil imágenes de su archivo. En 2009 se presentó en De la Warr Pavillon, Bexbill-on-Sea, la mayor exposición en Reino Unido de su trabajo de fotografía y video. Michael Nyman también ha expuesto en diversas instituciones públicas como la Tate Modern, el Museo Reina Sofía y el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

michaelnyman.com