![]() |
|
Una nueva piel para una vieja ceremonia. La obra maestra / Boris Viskin |
|
Una increíble muestra de la obra del artista mexicano Maestro Boris Viskin uno de los pintores más reconocidos en México actualmente, galardonado con premios como la Bienal Rufino Tamayo y del salón de pintura, fue seleccionado en certámenes como la Bienal Monterrey. |
|
Una increíble muestra de la obra del artista mexicano Maestro Boris Viskin uno de los pintores más reconocidos en México actualmente, galardonado con premios como la Bienal Rufino Tamayo y del salón de pintura, fue seleccionado en certámenes como la Bienal Monterrey. Boris Viskin nació en la ciudad de México en 1960 donde vivió su niñez. Su juventud transcurrió en Israel (Jerusalén, Tel Aviv y Kibutz Galed), y posteriormente vivió tres años en Florencia, Italia, donde arrancó su trayectoria pictórica. En 1985 regresa a la Ciudad de México y forma parte por dos años de los talleres de grabado y litografía de la Academia de San Carlos. Estos cambios de culturas, paisajes e idiomas quedan plasmados en su obra, donde ya sea a través de figuras pequeñas devoradas por grandes espacios, o a través de mezclas de elementos abstractos que se contraponen a otros figurativos, brota la presencia del ser desarraigado: por un lado frágil y vulnerable, por otro firme y fuerte ante el aparente sin sentido de su existencia. Respecto a su obra dice el artista: “Siempre desconfié y me sentí incomodo con las palabras. Desde muy temprana edad el mundo de las imágenes fue siempre un espacio más sólido y seguro. Por ende la Pintura, con todas sus limitantes, ha sido para mi el medio ideal para hilar mis múltiples y contradictorias personalidades. A ratos me siento un cavernícola intuitivo; a ratos un artista conceptual.” Ha expuesto individualmente desde 1984 en México (Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zacatecas), así como en el extranjero: (Los Ángeles-E.U.A, Zurich-Suiza, Buenos Aires-Argentina, Florencia- Italia, Jerusalén- Israel, La Paz-Bolivia). También ha participado en numerosas exposiciones colectivas en México y en el extranjero. Ha expuesto en importantes museos nacionales e internacionales, tales como el Museo del Palacio de las Bellas Artes, Museo Rufino Tamayo, Museo de Arte Moderno, Museo de la Ciudad (México DF.); Art Chicago, Museo de Arte Moderno en Bélgica, Centro Recoleta de Buenos Aires, Petit Palais Francia, entre otras ciudades. Ha obtenido diversos reconocimientos de las Bienales de Pintura Rufino Tamayo, de la Bienal Nacional de la Pinacoteca, entre otros más. |
|
Museo de los Pintores Oaxaqueños | MUPO |