![]() |
Ping- Roll En ala superficie de esta mesa de aluminio descansan múltiples pelotas de ping-pong. Debajo de ellas, seis bocinas distribuidas en toda su área, alteran su estatismo. Los sonidos y silencios, así como la ubicación de las bocinas, están pensados para lograr que las pelotas se mantengan quietas (cuando se escuchan sus rebotes discontinuos), o que reboten y se muevan (cuando se escuchan frecuencias continuas que hacen vibrar la superficie). La relación de los sonidos con las pelotas representan una paradoja cuántica vinculada con las dos cualidades de un electrón, una particula que emite fotones discontinuos que al mismo tiempo se comparta como una onda. Se trata de dos cualidades lumínicas análogas al ritmo y la frecuencia propios de la música. |
|
Reverberaciones: arte y sonido en las colecciones del MUAC Reverberaciones: arte y sonido en las colecciones del MUAC propone una lectura de los acervos artístico, documental y colecciones asociadas en la que lo audible es el elemento que la articula. La muestra se estructura a partir de una multiplicidad de miradas y soportes que invitan a repensar las fronteras del arte y tiene como propósito argumentar la importancia del sonido en las prácticas artísticas contemporáneas, centrándose en la escena mexicana. La exposición incluye esculturas que devienen en instrumentos, instalaciones sonoras o trabajos en los que el sonido se formula a través del lenguaje ya como código o en forma de voz que enuncia la memoria o la denuncia social y política. El universo auditivo incluye las dimensiones del ruido y el silencio, esta última representada en obras bidimensionales como óleos, dibujos y fotografías, medios silentes de expresión audible que, a manera de homenaje evocan, sobretodo, a la música. Artistas participantes: Terry Allen • Carlos Amorales • François y Bernard Baschet • Tania Candiani • Arnaldo Coen y Mario Lavista • Armando Cristeto Patiño • Abraham Cruzvillegas • Felipe Ehrenberg y Rodolfo Alcaraz • Manuel Felguérez • Ana Gallardo • Mario García Torres • Thomas Glassford • Douglas Gordon • Jerónimo Hagerman • Allan Kaprow • Myra Landau • Ilán Lieberman • Israel Martínez • Erick Meyenberg • Leticia 0beid • Yoshua Okón • Fernando Ortega • Carla Rippey • Manuel Rocha Iturbide • Miguel Rodríguez Sepúlveda • Kazuya Sakai • Carlos Somonte • Rogelio Sosa • Althea Thauberger • Krzysztof Wodiczko. Del 4 de marzo al 23 de julio, 2017, Sala 9 |