![]() |
Eco entretejido |
Basadas en la mirada de Goeritz al crear este espacio como Escultura Habitable para que fuese un lugar de resonancia, nos motiva, como creadoras vinculadas a nuestras tradiciones y de igual modo a nuestra contemporaneidad, la emoción por compartir nuestro trabajo en un lugar como el Museo Eco, entrelazarnos con todos los artistas y creadores que han hecho de este espacio un lugar único y vanguardista sin perder el lazo con nuestra mexicanidad. Como expresó el mismo Goeritz: “Este fue un sitio ideado con un objetivo en común, colaborar entre seres humanos.” Todo Arte tiene una resonancia en nuestra emoción. Así mismo, nuestra Cultura tiene una influencia en nuestra esencia: tejemos la ideología y magia de nuestros ancestros, con nuestra creación contemporánea para sentir y vivir la exaltación de nuestro “propio Eco”.
|
![]() ![]() |
|
Museo Experimental El Eco
|
![]() |
“Invitación escultórica al paso, a transgredir y a cambiar de atmósfera”, El Museo Experimental El Eco tiene un carácter muy singular en el ecosistema actual de la CDMX. Penetrable y transitable, dicha escultura se ostenta como un lugar que constituye “una caja de resonancia y tensión entre los aportes de la modernidad y la cultura contemporánea.” Intersticio disciplinario, representa “una plataforma de generación de conocimiento y expresión cultural (...), un dispositivo arquitectónico creado para provocar la emoción entre sus visitantes, con la intención de sumar nuevas genealogías y nodos conceptuales de lectura que completen la narración del Museo: el Eco es una obra que se reescribe cada vez que se interviene y que se habita, en una deliberada búsqueda por definir la conservación de la memoria de la expresión humana. |
|
Manuel Rocha Iturbide
|
![]() |
El compositor, artista sonoro, investigador y curador Manuel Rocha Iturbide tocó en vivo durante el Desfile / Performance de las gemelas. sitio: arte sonoro |